Busque entre los recursos disponibles en el repositorio

Adherentes a la red

Adminredisd   adsaula   freddyxd   mpsv19731104   MilenaV78   eegordon2   Alexx   smcaicedo   emchoez   msaguavil   drmencias   jnmacias2   ajdavila3   mgbenavides2   jjguerra5   jdjimenez11   brpepinos   aatana   joseph   avalegria   afcadena2   aycosta   sdpinta   Katherine Estrada   ajgomez5   eyinuca   mdchasiquiza   carojas12   avportocrrero   Mejia_Ali  
Tipo de trabajo: Resumen para ponencia
Autor 1: Jennifer Andrade
Autor 2: Kimberly Chamorro

Calificación del usuario: 5  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activas
 

La presente investigación analiza los parámetros que el Ministerio de Turismo asigna a los establecimientos hoteleros que se encuentran en la zona urbana de la ciudad de Santo Domingo bajo el Reglamento de Alojamiento Turístico; y comprobar si se cumple o no con dichas normas para la categorización de los hoteles de dos, tres y cuatro estrellas. El método aplicado es un enfoque mixto, cualitativo y cuantitativo; que examina y determinan el cumplimiento de la categorización hotelera en estudio. Las técnicas utilizadas son la encuesta, entrevista y la observación. Los intrumentos aplicados son cuestionarios a huéspedes de los diferentes hoteles y a los administradores y/o propietarios. La aplicación de la ficha de observación permitió registrar datos del estado de las instalaciones y de los establecimientos de manera interna, externa y de forma general. Los resultados obtenidos indican que la mayoría de los hoteles cumplen con las normativas, sin embargo hay ciertos detalles como servicios extras o instalaciones no adecuadas, que no se están evaluando al momento de la categorización y asignación de estrellas. Por lo tanto se recomienda un adecuado seguimiento mediante inspecciones periódicas con el fin de conocer cuan informados están de las normativas y el cumplimiento que se debe realizar.

Palabras Claves: reglamento, hotel, categoría hotelera, calidad, alojamiento.