Busque entre los recursos disponibles en el repositorio

Adherentes a la red

Adminredisd   adsaula   freddyxd   mpsv19731104   MilenaV78   eegordon2   Alexx   smcaicedo   emchoez   msaguavil   drmencias   jnmacias2   ajdavila3   mgbenavides2   jjguerra5   jdjimenez11   brpepinos   aatana   joseph   avalegria   afcadena2   aycosta   sdpinta   Katherine Estrada   ajgomez5   eyinuca   mdchasiquiza   carojas12   avportocrrero   Mejia_Ali  
Tipo de trabajo: Resumen para ponencia
Autor 1: Consuelo Yépez
Autor 2: Hítalo Pucha

Calificación del usuario: 5  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activas
 

El presente proyecto de investigación tiene como  objetivo general  realizar un estudio de amigabilidad de la infraestructura y planta turística del sector noreste de la Ciudad de Santo Domingo que determine si la  zona  es apta para la visita de turistas de la tercera edad. En la metodología se presenta un enfoque mixto, utilizando técnicas de recolección de datos como la encuesta, la entrevista y la observación. Además  se utilizó  una adaptación de la metodología del  estudio realizado por Sánchez (2013) en la Ciudad de Malmö – Suecia, donde el autor plantea cuantificar la amigabilidad de la ciudad con el adulto mayor.  Como resultado de la investigación se obtuvo que el sector tiene una  amigabilidad aceptable  con las personas de la tercera edad  obteniendo 68.5 puntos de peso total sobre los indicadores evaluados en el entorno urbano, en cuanto a la planta e infraestructura  turística   faltan adecuaciones para recibir a turistas seniors y capacitación  para el servicio, por ende la accesibilidad para  este segmento aún es escasa en los establecimientos. Se ha podido observar que  existen varias barreras que evitan una buena integración social y el desarrollo adecuado del adulto mayor en el ámbito turístico.

Palabras claves: Amigabilidad, planta turística, infraestructura turística, adulto mayor.