Busque entre los recursos disponibles en el repositorio

Adherentes a la red

eegordon2   Alexx   smcaicedo   emchoez   Adminredisd   msaguavil   drmencias   jnmacias2   ajdavila3   mgbenavides2   jjguerra5   jdjimenez11   brpepinos   aatana   joseph   adsaula   avalegria   freddyxd   afcadena2   aycosta   sdpinta   Katherine Estrada   ajgomez5   eyinuca   mdchasiquiza   carojas12   avportocrrero   Mejia_Ali   jafajardo1   Melanie_Segura123  
Area temática 2doCISDI: AT3 - Ciencias Sociales, Humanidades y de la Salud para el desarrollo sostenible
Autorizacion de trabajo extenso: Si

Calificación del usuario: 5  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activas
 

Se entiende que la migración llega a ser tanto beneficiosa como perjudicial en varios sectores de una determinada zona, llegando muchas de las veces a perjudicar gravemente a la población de dicha zona. Las autoridades o entes encargados de regular la estadía de estas personas en particular  buscan resolver esta problemática de diferentes maneras tratando de garantizar la completa armonía tanto de la ciudadanía como del emigrante evitando diferentes conflictos que podrían llevar a consecuencias como el odio hacia  el emigrante  (xenofobia) discriminación explotación, etc.  Garantizando tanto los derechos como seres humanos sin olvidar sus obligaciones o deberes con el país que los recibe en cuestión. Resaltando que las autoridades pueden crear políticas migratorias y constantemente regular el paso de emigrantes por el país evitando sobrepasar la capacidad de emigrantes que el país pueda manejar ya que al haber una sobrepoblación puede traer problemas en diferentes sectores tanto económicos como sociales de los ciudadanos nativos, que pueden ocasionar malestares en una región debido a la presencia de los individuos mencionados.