Busque entre los recursos disponibles en el repositorio

Adherentes a la red

Adminredisd   adsaula   freddyxd   mpsv19731104   MilenaV78   eegordon2   Alexx   smcaicedo   emchoez   msaguavil   drmencias   jnmacias2   ajdavila3   mgbenavides2   jjguerra5   jdjimenez11   brpepinos   aatana   joseph   avalegria   afcadena2   aycosta   sdpinta   Katherine Estrada   ajgomez5   eyinuca   mdchasiquiza   carojas12   avportocrrero   Mejia_Ali  
Tipo de trabajo: Resumen para ponencia
Area temática 2doCISDI: AT1 - Ciencias Agropecuarias, Biotecnología y Ambiente
Autorizacion de trabajo extenso: Si
Autor 1: Franklin Naranjo
Autor 2: Evelyn Tinoco
Fecha de presentación: 2018-10-30
Salón de presentación: L070 Poster - 14:00

Calificación del usuario: 5  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activas
 

PERSPECTIVAS INDIVIDUALES DE DIRECTIVOS: INFLUENCIA DE REDES E INFLUENCIA DE CONOCIMIENTO DEL ADMINISTRADOR/DIRECTIVO EN EL PROCESO DE INTERNACIONALIZACION DE LAS PYMES ECUATORIANAS.

 

INDIVIDUAL PERSPECTIVES OF DIRECTORS: INFLUENCE OF NETWORKS AND INFLUENCE OF KNOWLEDGE OF THE ADMINISTRATOR / DIRECTOR IN THE PROCESS OF INTERNATIONALIZATION OF ECUADORIAN SMES.

 

Resumen:
En este estudio analizaremos la influencia de las redes e influencia del conocimiento para lograr el grado de internacionalización de las pymes en Ecuador, ocupando dos brechas investigativas; por un lado para redes y por otro en conocimiento., Hemos desarrollado metodología hibrida (entrevistas, y explotación de datos). Destacamos nuestras conclusiones más relevantes., Las Pymes en Ecuador poseen un enorme potencial para generar producción, empleo e ingresos. No obstante, las empresas ecuatorianas, por falta de las perspectivas de los directivos, en sus efectos de influencia en redes y conocimiento, no han podido expandir totalmente sus productos para el mercado internacional.
Palabras claves
Influencia en Redes; Influencia en Conocimiento, empresas pymes, internacionalización.

 

Summary:
This study analyzes the influence of networks and the influence of knowledge on the degree of internationalization of SMEs in Ecuador, occupying two research gaps; On the one hand for networks and on the other in knowledge, we have developed a hybrid methodology (interviews, and data exploitation). We highlight our most relevant conclusions; SMEs in Ecuador have enormous potential for production, employment and income. However, Ecuadorian companies, due to the lack of perspectives of the directives, in their influence effects on networks and knowledge, have not been able to fully expand their products for the international market.


Key words:
        Influence on Networks; Influence in Knowledge, SMEs, internationalization

Franklin Naranjo

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad Regional Autónoma de los Andes

Evelyn Tinoco

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad Luis Vargas Torres

Universidad Regional Autónoma de los Andes