Busque entre los recursos disponibles en el repositorio

Adherentes a la red

Adminredisd   adsaula   freddyxd   mpsv19731104   MilenaV78   eegordon2   Alexx   smcaicedo   emchoez   msaguavil   drmencias   jnmacias2   ajdavila3   mgbenavides2   jjguerra5   jdjimenez11   brpepinos   aatana   joseph   avalegria   afcadena2   aycosta   sdpinta   Katherine Estrada   ajgomez5   eyinuca   mdchasiquiza   carojas12   avportocrrero   Mejia_Ali  
Tipo de trabajo: Resumen para ponencia
Autor 1: Dr. Armando Reyna
Tutor : Dayana Cevallos
Autor 2: Danny Rojas
Autor 3: Carolina Bosquez
Autor 4: Fabricio Masalema
Fecha de presentación: 2018-10-30
Salón de presentación: L10 Poster BIO 16:15

Calificación del usuario: 5  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activas
 

RESUMEN:
Los diferentes estilos de vida moderna, lo acelerado con que se llevan las cosas del día a día nos obligan a consumir muy rápido los alimentos, lo cual con el paso del tiempo se va transformado en una costumbre no favorable para la salud, porque ocasiona mala digestión y por lo general fomenta el sobrepeso.


Este proyecto surge con la finalidad de beneficiar a todo tipo de consumidor y en especial a personas con sobre peso ya que ciertas veces sufren de uno o varios problemas digestivos. Mediante este yogurt hecho a base de una exótica fruta, los compradores obtendrán resultados óptimos en su organismo, previniendo enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y revitalizando su estado físico y mental.


El yogurt de Pitahaya (Hylocereus Hundatus) en el Ecuador no es un producto comercial o explotado en el mercado, por lo tanto es una excelente alternativa frente al avance de productos saludables y naturales.
En el Ecuador esta fruta tropical puede hallarse en bosques húmedos y tropicales, los cuales los encontramos en la región Amazónica.


Este yogurt bajo en calorías a base de pitahaya nos permitirá mediante los procesos de fermentación y pasteurización evaluar los respectivos cambios en las funciones físicas y digestivas de los consumidores.

Elaborar  un yogurt bajo en calorías a base de pitahaya, mediante los procesos de fermentación y pasteurización con el fin de evaluar los respectivos cambios en las funciones físicas y digestivas de los consumidores.