Busque entre los recursos disponibles en el repositorio

Adherentes a la red

Adminredisd   MilenaV78   eegordon2   Alexx   smcaicedo   emchoez   msaguavil   drmencias   jnmacias2   ajdavila3   mgbenavides2   jjguerra5   jdjimenez11   brpepinos   aatana   joseph   adsaula   avalegria   freddyxd   afcadena2   aycosta   sdpinta   Katherine Estrada   ajgomez5   eyinuca   mdchasiquiza   carojas12   avportocrrero   Mejia_Ali   jafajardo1  
Martes, 14 May 2019 14:54

MT1 - Ciencias Agropecuarias, Biotecnología y Ambiente (ESPE SD)

Written by
Rate this item
(3 votes)

 Descarga de formato de articulo IICISDIÚnete a RedISD Únete a RedISD 
       Formato Articulo


II Congreso Internacional Santo Domingo Investiga - IICISDI

Sede: Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE Sede Santo Domingo

Hda. Zoila Luz, via Santo Domingo - Quevedo. Km 24

 


Comparte fotos, noticias y tu experiencia en el IICISDI en uno de estos grupos:

Grupo L020 AGRO Agricultura, Acuacultura, Ganadería y Pesca

Grupo L030 AMB Ambiente, biodiversidad y cambio climático

Grupo L060 TIC Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 


https://santodomingo.espe.edu.ec/


Mesa Temática 1 – Ciencias Agropecuarias, Biotecnología y Ambiente

Envía la presentación de tu ponencia o poster al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. para su publicación.

MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE

 

SALA 1

 

8:40 – 9:10 EVALUACION DE LA GERMINACION IN VITRO DE EMBRIONES DE CACAO. AUTOR: SRTA. ROSA NARVAEZ.

 

9:30-  10:00 VALORACION DE ACEITES ESENCIALES DE NARANJA COMO INHIBIDOR DE MICROORGANISMOS EN BOROJO. EN STO.DGO.  AUTOR: SRTA. DAYANARA ESPINOZA

 

10:10-10:40 ELABORACIÓN DE LICOR DE CACAO (THEOBROMA CACAO L.) A PARTIR DE DOS VARIEDADES EMPLEANDO DIFERENTES MÉTODOS DE FERMENTACIÓN. AUTOR: KATHERINE GILER

 

10:50-11:20 ESTUDIO DE DIFERENTES VARIEDADES DE ALMIDON, ENDULZANTES, Y LEVADURAS EN LA CINETICA MICROBIANA PARA PROCESO DE ELABORACION DE VODKA. AUTOR: SR ESTEBAN CHAVEZ

 

11:30-12:00 DISEÑO DE UN MEDIO DE CULTIVO A BASE DE MUSÍLAGO DE CACAO PARA EL DESARROLLO DE BACTERIAS ÁCIDO LÁCTICAS. AUTOR: TANIA MARÍA GUZMÁN.

 

13:00-13:30 OBTENCIÓN Y USO DE BIOL COMO ADITIVO A MEDIOS MS PARA CULTIVO IN VITRO DE BROTES DE PAPA CRIOLLA (SOLANUM PHUREJA). AUTOR: ARIEL REYES.

 

13:40-14:10 ESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DE DIFERENTES CLARIFICANTES (CRRAGENINA, PECTINASA Y AQUAGEL) EN EL PROCESO DE OBTENCIÓN DE ALCOHOL ETÍLICO DE TRES CEREALES. AUTOR: SRTA. TANIA RUILOVA.

 

14:20-14:50 ESTANDARIZACIÓN DE PROTOCOLOS DE EXTRACCIÓN DE ADN PARA EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE – EXTENSIÓN SANTO DOMINGO. AUTOR: SR. CRISTIAN BEDÓN

 

15:00-15:30 PROCESO TECNOLÓGICO DE LA ELABORACIÓN DE NÉCTAR A BASE DE PITAHAYA (HYLOCEREUS UNDATUS), GUANÁBANA (ANNONA MURICATA), MORA (RUBUS ULMIFOLIUS) Y MANZANA (MALUS DOMESTICA ‘GOLDEN DELICIOUS’), CON DIVERSAS CONCENTRACIONES DE CMC (CARBOXIMETIL CELULOSA), ELABORADOS EN EL TALLER DE AGROINDUSTRIAS DE LA UTEQ. AUTOR: SR  JHOAN PLUA.

 

SALA 2

 

9:30-10:00 FLUCTUACIONES DE LA PALMA AFRICANA Y SU INCIDENCIA. AUTOR: ING.YOKASTA HINOJOSA

 

10:10  10:40 APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE ANALISIS FINANCIERO PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL SECTOR AGRICOLA.  AUTOR: SR. DIEGO CASTILLO



10:50-11:20 JUGUETE COMESTIBLE PARA CANES A BASE DE HUESO DE FÉMUR DE BOVINO. AUTOR: SR. DIEGO CASTILLO

 

11:30-12:00 EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE MENTA (MENTHA PIPERITA L.) CON UNA SOLUCIÓN NUTRITIVA. AUTO:  SR. JORGE CÁRDENAS CARRIÓN

 

12:10-12:40 MANEJO DE LA FERTILIZACIÓN FOSFATADA EN ANDISOLES BAJO CULTIVO DE PALMA ACEITERA (ELAEIS GUINEENSIS J.). AUTOR: ING. WILMER NARANJO

 

13:00-13:30 EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA PULPA CELULOSICA DE MAÍZ”. AUTOR: SRTA. ANA BASURTO

 

13:40-14:10 GRANJAS URBANAS, UNA SOLUCIÓN PARCIAL A LOS PROBLEMAS ASOCIADOS CON LA SOBREPOBLACIÓN DE LAS CIUDADES. AUTOR: SR. FLAVIO CORELLA

 

14:20-14:50 EVALUACIÓN DE LA PROPAGACIÓN VEGETATIVA DEL ACHIOTE (BIXA ORELLANA) CON HORMONAS ESTIMULANTES DEL ENRAIZAMIENTO. AUTOR:  SR. MANUEL ALEXANDER MEZA LOOR

 

15:00-15:40 BIOTRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL PORCINA EN LA GRANJA “ÁNGEL    MARÍA”. AUTOR. SRTA. TAPIA DUMAS MÓNICA GABRIELA

 

SALA 2

 

9:30-10:00 EFECTO DE LA TINTURA DE PROPÓLEO VS CLORHEXIDINA EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL EN PERROS DOMÉSTICOS. AUTOR: SR MEDINA-VALAREZO

 

10:10 -10:40 BENEFICIO DEL CULTIVO ORGÁNICO DEL CANNABIS PARA EL USO MEDICINAL Y RECREATIVO EN SANTO DOMINGO. Autor: SR LUIS DAVID ESCOBAR MINA

 

10:50-11:20 EVALUACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y DESARROLLO AGROINDUSTRIAL, EN LAS COMUNIDADES TSÁCHILAS. AUTOR: ING. BLANCA FLORESMILA GÓMEZ VILLA

 

11:30-12:00 EVALUACIÓN DEL EFECTO DE UN RECUBRIMIENTO COMESTIBLE CON PROPÓLEO DE ABEJA SOBRE LA CALIDAD POSTCOSECHA DE LA FRUTILLA (FRAGARIA VESCA). AUTOR: SRTA. MIRYAN ROCÍO URBANO

 

12:10-12:40

 

13:00-13:30 ADITIVOS NATURALES EN PARÁMETROS DE PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE HUEVOS DE CODORNIZ (COTURNIX JAPÓNICA). AUTOR: SR. HOLGER FROILAN CHICA SOLÓRZANO

 

13:40 – 14:10 MORFOLOGÍA Y COMPONENTES FIBROSOS DEL PASTO MARANDÚ (BRACHIARIA BRIZANTHA CV MARANDÚ) EN ÉPOCA LLUVIOSA. AUTOR:  SRTA. CARMEN ELENA HERRERA RUANO



SALA 3



9:30-10:00 LO BUENO Y LO MALO DE LAS DIFERENTES MANERAS DE CONSUMIR EL THC DEL CANNABIS. AUTOR: SR.  LUIS CAMPAÑA

 

10:10  10:40 ESTUDIO DE ACEITES VEGETALES RECICLADOS PARA LA ELABORACIÓN DE DERIVADOS INDUSTRIALES. Autor: Srta. Ana María Basurto Chavarría

 

10:50-11:20 LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. AUTOR: SR. LUIS GUACHALA

 

11:30-12:00 BEBIDAS ANCESTRALES DEL CENTRO CULTURAL UNI-SHU DE LA COMUNA TSACHILA CHIGUILPE ANCESTRAL BEVERAGES OF THE UNI-SHU CULTURAL CENTER OF THE COMMUNA TSACHILA CHIGUILPE. AUTOR: SRTA DIGNA ELIZABETH SÁNCHEZ TRÁVEZ

 

12: 10-12:40 LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA. AUTOR: SR. LUIS GUACHALA



13:00-13:30 ANÁLISIS DE LA CONTAMINACIÓN PRODUCIDA POR LOS NEUMÁTICOS USADOS QUE SON LANZADOS AL RIO POVE.  AUTOR: SR ELVIS REYNALDO ACOSTA DÍAZ

 

13:40-14:10 "EVALUACIÓN DEL MÉTODO PARA DISMINUIR FLÚOR EN AGUAS DE VERTIENTES EN EMAPA - TERREMOTO" .  AUTOR: SRTA. MARÍA RAMOS

 

14:20-14:50 RESILIENCIA AGROPRODUCTIVA DE SISTEMAS AGRÍCOLAS PRODUCTORES DE PLÁTANO (MUSA AAB), EL CARMEN – MANABÍ, ECUADOR. AUTOR: SR FRANCEL XAVIER LÓPEZ MEJÍA

 

15:00-15:30 EL MALESTAR PROVOCADO POR LA CONTAMINACIÓN DEL RIO CHIGUILPE EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS. AUTOR:  SR JHON MACIAS

 

SALA 4

 

9:30-10:00 INADECUADO MANEJO DE LA GESTION DE INVETARIOS, PRINCIPAL CAUSA SOBRE VALORACION IRRREAL EN LAS MICROEMPRESAS DE ALIMENTOS CONCENTRADOS. AUTOR: SRTA. JESSICA GUAMAN 

 

10:10 -10:40 EVALUACION DE LAS CARACTERISTICAS DE LA PULPA DE MANDARINA EN LA OBTENCION DE ALCOHOL ETILICO EN LA PARROQUIA LUZ DE AMERICA.  AUTOR: SRTA. YADIRA ARIAS

 

10:50-11:20 EVALUACION DE LAS CARACTERISTICAS FISICO QUIMICAS Y ORGANO LEPTICAS DE L HARINA DE GUAYABA. AUTOR: ING.MARILYN SANCHEZ 

 

11:30- 12:00 YOGURT DE PITAHAYA CON ALTO CONTENIDO DE HIERRO Y CALCIO PARA MUJERES EN ESTADO DE GESTACIÓN.  Autor: Sr Mayra Alexandra Balseca Balsec

 

13:00-13:30 EVALUACIÓN DEL EFECTO DE UN RECUBRIMIENTO COMESTIBLE CON ACEITE DE TOMILLO (THYMUS VULGARIS) SOBRE LA CALIDAD SENSORIAL Y MICROBIOLÓGICA DEL QUESO MOZZARELLA. AUTOR. ING. MIRYAN URBANO

 

13:40-14:50 SIMULACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO DE ELABORACIÓN DE AJÍ EN SALMUERA. AUTOR: ING. MARÍA SOTO

 

15:00-15:30 ACTIVIDAD RESPIRATORIA DE PSIDIUM GUAJABA L. ESTUDIO EXPERIMENTAL PARA SU CONSERVACIÓN. AUTOR: MSC. JIMENA CABRERA



SALA 4

 

9:30-10:00 ELABORACIÓN DE BEBIDA NUTRITIVA A BASE DE DULCE DE PENCO CON ARROZ DE CEBADA. AUTOR: .SR FRANKLIN ANDRÉS PACHECO PACHECO

 

10:10- 10:40 “OBTENCIÓN DE ALMIDÓN DE DOS VARIEDADES DE MALANGA: COLOCASIA ESCULENTA L. Y XANTHOSOMA SAGITTIFOLIUM L, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE TRES MÉTODOS QUÍMICOS, EN LA ZONA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS”, AUTOR; SRTA ROSA ISABEL NARVAEZ NARVAEZ

 

10:50-11:20 ELABORACIÓN DE UNA BEBIDA NUTRICIONAL INSTANTÁNEA A BASE DE HARINA DE GUAYABA Y AVENA. AUTOR: SR LUIS MORENO

 

11:30-12:00 PRODUCCION DE FUENTE DE ALCOHOL CARBURANTE A PARTIR DEL MUCILAGO DE CACAO (THEOBROMA CACAO L.). AUTOR: SR LUIS XAVIER ORBEA HINOJOSA



13:00-13:30 EXTRACCIÓN DE ACEITE ESENCIAL DE ORIGANUM VULGARE Y DETERMINACIÓN DEL EFECTO ANTIBACTERIANO SOBRE ESCHERICHIA COLI. AUTOR: SRTA QUINTERO KAJEK ARIANA LIZBETH



13:40-14:50 Estudio del contenido de sólidos solubles (°Brix), absorbancia, pH y acidez del néctar obtenido a partir de distintas frutas (durazno, mora, mango, guanábana, fresa, piña, naranjilla, manzana) con y sin preservante a diversas concentraciones de CMC (Carbo. Sr Jose Soriano Fernandez)



15:00 – 15:30 ESTUDIO DEL CONTENIDO DE ACIDOS GRASOS EN EL ACEITE DE MANÍ (ARACHIS HYPOGAEA) OBTENIDOS A PARTIR DE DOS METODOS DE PRENSADO (FRIO Y CALIENTE) CON FINES ALIMENTARIOS. AUTOR: SR JHOAN ALFREDO PLUA MONTIEL



JUEVES 31 DE OCTUBRE

 

SALA 1



8:40-9:10 ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA DEL ACEITE ESENCIAL DE ORÉGANO (ORIGANUM VULGARE) CONTRA MONILIOPTHORA RORERI PRESENTE EN CACAO.  AUTOR: SRTA QUINTERO KAJEK ARIANA LIZBETH

 

9:20-9:50 ESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DE DIFERENTES CLARIFICANTES MEDIANTE LA CINETICA ENZIMATICA EN ALCOHOL ETILICO DE FRUTAS. AUTOR: SRTA TANIA RUILOVA.

 

10:00- 10:30 EVALUACIÓN DEL PROCESO FERMENTATIVO DEL MUCÍLAGO DEL CACAO APLICANDO SACCHAROMYCES CEREVISIAE PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL. AUTOR: ING. JOSÉ VILLARROEL

 

10:40-11:20 EFECTO DE LA APLICACIÓN DE BOCASHI Y TÉ DE BOCASHI EN EL CULTIVO DE FRÉJOL CAUPI (VIGNA UNGUICULATA). AUTOR: SR. ROBERTO DAVID MUÑOZ MESTANZA

 

11:30-12:00 OBTENCIÓN DE JABÓN A PARTIR DE ACEITES DE ELAEIS GUINEENSIS (PALMA ACEITERA), HELIANTHUS ANNUUS (GIRASOL), OLEA EUROPAEA (OLIVA), Y LA ADICIÓN DE MENTHA (MENTA) COMO AGENTE ANTIMICROBIANO. AUTOR:   SRTA. KAREN SOSA

 

13:00-13:30 OREOCHROMIS SP. COMO BIOINDICADOR DE CALIDAD DEL AGUA EN EL RÍO POVE, SANTO DOMINGO. AUTOR: SR. CAJAS PÉREZ BRAYAN OMAR

 

13:40-14:10 OPTIMIZACIÓN DE UN PROTOCOLO DE CULTIVO IN VITRO DE PLANTAGO MAJOR L. (LLANTEN) EN MEDIOS DE CULTIVO MURASHIGE & SKOOG CON MODIFICACIONES. AUTOR: SR. HAIDER CUELLO

 

14:20-14:50 EFECTO DEL ACEITE ESENCIAL DE ORÉGANO Y ACEITE PALMA COMO AGENTE ANTIMICROBIANO EN LA CONSERVACIÓN PAICHE (ARAPAIMA GIGAS) Y CHAME (DORMITATOR LATIFRONS). AUTOR: SRTA. KAREN SOSA

 

15:00-15:30 ESTANDARIZACIÓN DE PCR CON PRIMERS PARA LA REGIÓN ITS EN ADN VEGETAL. AUTOR: SR. HUGO ANDRADE



SALA 2

 

8:00-8:30 ESTUDIO DE ASCLEPIAS CURASSAVICA Y SU PERJUICIO EN EL GANADO BOVINO. AUTOR: SRTA. EVELYN ALEJANDRA COBOS PALADINES.

 

8:40-9:10 AISLAMIENTO, CONSERVACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE MICROORGANISMOS EN EL SUELO. AUTOR: SRTA . GENECYS RAMIREZ

 

9:20-9:50 EVALUACIÓN DEL MANEJO HIGIÉNICO DEL GANADO BOVINO LECHERO EN LA ETAPA DE ORDEÑO. AUTOR: ING. SILVIA UREÑA

 

10:00 - 10:30 USO DE TRES PORCENTAJES DE AZOLLA (AZOLLA FILICULOIDES) EN ALIMENTACIÓN DE CODORNICES (COTURNIX COTURNIX JAPÓNICA) EN ETAPA INICIAL. AUTOR: ING. KARINA GONZÁLEZ

 

10:40-11:20 CUANTIFICACIÓN DE LOS MICROORGANISMOS DOMINANTES (HONGOS Y BACTERIAS) EN LA PLANTACIÓN DE CACAO (THEOBROMA CACAO L.)  EN DOS PARROQUIAS DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS. AUTOR: SR. JORDAN TOBAR

 

11:30-12:00 EFECTO DE TRES NIVELES DE HARINA DE MARACUYÁ (PASSIFLORA EDULIS), EN LA ALIMENTACIÓN DE POLLOS DE ENGORDE (BROILERS). AUTOR: ING. JOSÉ MONTERO

 

13:00-13:30 EFECTO DE LA COMPACTACIÓN DE DOS TIPOS DE SUELOS A CUATRO DENSIDADES APARENTES EN EL CULTIVO DE MAÍZ (ZEA MAYS). AUTOR: ING. PABLO JUMBO

 

13:40-14:10 EFECTO DE LA HARINA DE GALLETA COMO COMPLEMENTO EN LA ALIMENTACIÓN DE CUYES (CAVIA PORCELLUS), SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS. AUTOR: ING XIMENA VALENCIA

 

14:20-14:50 USO DEL MÉTODO DRIS PARA EL DIAGNÓSTICO DEL ESTADO NUTRICIONAL DE CULTIVOS. AUTOR: MSC. DAVID NARVÁEZ

 

15:00-15:30 EVALUACIÓN DE LA GERMINACIÓN IN VITRO DE EMBRIONES DE CACAO (THEOBROMA CACAO L). EN DOS MEDIOS DE CULTIVOS CON DIFERENTES DOSIS DE GIBERELINAS. AUTOR: SRTA. ROSA ISABEL NARVAEZ NARVAEZ



SALA 2

 

8:00-8:30 MIASIS POR DERMATOBIA HOMINIS (INSECTA-OESTRIDAE) EN UN REBAÑO BOVINO DE LA PROVINCIA SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS. AUTOR: SR. VALLEJO, C.

 

8:40-9:10 SEROPREVALENCIA DE IBR EN REBAÑOS BOVINOS DE LA PARROQUIA CONVENTO, DEL CANTÓN CHONE, MANABÍ, ECUADOR. AUTOR: SR. CEDEÑO-SÁNCHEZ, H.LL.

 

9:20-9:50 PRESENCIA DE BRUCELOSIS BOVINA (BRUCELLA ABORTUS) EN LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE RASTROS Y PLAZA DE GANADO. AUTOR: ING. CARLOS MENDOZA

 

10:00 -10:30 COMPOSICIÓN RACIAL DE LOS HATOS GANADEROS BOVINOS DE EL CARMEN, PUERTA DE ORO DE MANABÍ – ECUADOR. AUTOR: ING. MARÍA TAIPE

 

10:40-11:10 BRUCELOSIS EN CANINOS Y RIESGOS EN SALUD PÚBLICA. AUTOR: ING. ELIZABETH MINDA-ALUISA

 

11:20-11:50 TUBERCULOSIS BOVINA: INTERFERÓN GAMMA COMO MÉTODO DIAGNÓSTICO. AUTOR:SR GUSTAVO ECHEVERRÍA

 

12:00-12:30 ZONIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA DEL GANADO BOVINO CRIOLLO, EL CARMEN – MANABÍ. AUTOR: SRTA. MARÍA VERÓNICA TAIPE TAIPE

 

13:00-13:30 SITUACIÓN ACTUAL DE LA RESISTENCIA DE LA GARRAPATA RHIPICEPHALUS MICROPLUS A LOS ACARICIDAS AMITRAZ, IVERMECTINA Y ALFACIPERMETRINA EN LA ZONA ±0.5° NORTE Y SUR EN RELACIÓN CON LA LÍNEA ECUATORIAL. AUTOR: SRTA. XIMENA PÉREZ-OTÁÑEZ

 

13:40-14:10 UNIDADES TÉRMICAS Y CURVA DE CRECIMIENTO DE FRUTOS EN CLONES DE CACAO NACIONAL. Autor:  Srta. JESSICA CARGUA

 

14:20-14:50 INFESTACIÓN POR GARRAPATAS (ACARI-IXODIDAE) EN UN REBAÑO BOVINO DE LA PROVINCIA SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS.INFESTACIÓN POR GARRAPATAS (ACARI-IXODIDAE) EN UN REBAÑO BOVINO DE LA PROVINCIA SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS. AUTOR: CARRASCAL

 

15:00- 15:30 IDENTIFICACIÓN DE GARRAPATAS EN REBAÑOS BOVINOS DE FLAVIO ALFARO, MANABÍ. AUTOR: SR MENDOZA, R.D.



SALA 3

 

8:00-8:30 ESTUDIO DEL DESEMPEÑO DEL MCI DE UN VEHICULO AVEO 1,6 CON EL USO DE BIOCOMBUSTIBLE A BASE DE LOS DESECHOS DEL CACAO. AUTOR: SR LUIS XAVIER OR.BEA HINOJOSA

 

8:40-9:10 DESARROLLO Y EVOLUCIÓN DE PILAS DE COMBUSTIBLE Y SUS APLICACIONES PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS. AUTOR: SR. LUIS XAVIER ORBEA HINOJOSA

 

9:20-9:50 DESARROLLO SOSTENIBLE Y EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. AUTOR: SRTA. JENNY CRIOLLO

 

10:00 -10:30 ESTUDIO DEL IMPACTO AMBIENTAL EXPOST Y PLAN DE MANEJO DE LA EXTRACTORA DE ACEITE DE PALMA “PEXA” UBICADA EN EL CANTÓN QUININDÉ PROVINCIA DE ESMERALDAS. AUTOR: SR. GUIDO HERNANDO RUBIO ESPINOZA

 

10:40-11:10 IMPORTANCIA DEL USO ADECUADO DE LAS TÉCNICAS DE RECICLAJE DE BOTELLAS PLÁSTICAS EN SANTO DOMINGO. AUTOR:  SR RICARDO XAVIER CAMACHO RIOFRIO

 

11:20-11:50 FABRICACIÓN DE BIOPLÁSTICOS A PARTIR DE ALMIDÓN DE MAÍZ (ZEA MAYS), PAPA (SOLANUM TUBEROSUM) Y YUCA (MANIHOT ESCULENTA), COMO RECURSOS SUSTENTABLES Y DE FÁCIL DEGRADACIÓN. AUTOR: SR. JORDÁN SARANGO

 

12:10-12:30 DESARROLLO SOSTENIBLE Y EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. AUTOR: SRTA JENNY CRIOLLO SALINAS

 

13:00-13:30 TRATAMIENTO DE DESECHOS BIOINFECCIOSOS PARA EL COMPLEJO AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO. AUTOR: SR. DELGADO EBER

 

13:40-14:10 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN GENERADOR INDUSTRIAL DE OZONO PARA PURIFICACIÓN DE AGUA. AUTOR: SR CÉSAR PALACIOS

 

14:20-14:50 AFECTACIÓN INDIRECTA DE LA CONTAMINACIÓN DEL RÍO POVE EN LOS HABITANTES DEL CANTÓN SANTO DOMINGO. AUTOR:  SR STEVEN JOSUE GAIBOR VELASCO

 

15:00-15:30 EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LAS MICORRIZAS SOBRE EL DESARROLLO, ESTADO NUTRITIVO Y RENDIMIENTO DEL PALMITO (BACTRIS GASIPAES HBK). AUTOR: SR. FREDDY ENRÍQUEZ



SALA 4

 

8:40-9:10 EXTRACCIÓN DE TINTA A PARTIR DE LA SEMILLA DE AGUACATE (PESEA AMERICANA MILLER) PARA SU POSTERIOR EMPLEO DE LA INDUSTRIA TEXTIL. AUTOR: SRTA. PAMELA SEGARRA

 

9:20-9:50 ADICIÓN DE HARINA DE QUINUA (CHENOPODIUM QUINOA) Y ESPINACA (SPINACIA OLERACEA L), EN FIDEOS TRADICIONALES. AUTOR: .ING. KATHERINE MACAS

 

10:00 10:30 EFECTO DE LA GOMA XHANTAN Y EL MONOGLICÉRIDO DESTILADO EN LAS PROPIEDADES ORGANOLÉPTICAS DE LA EMPANADA DE MOROCHO (ZEA MAYS VARIEDAD MOROCHON).EFECTO DE LA GOMA XHANTAN Y EL MONOGLICÉRIDO DESTILADO EN LAS PROPIEDADES ORGANOLÉPTICAS DE LA EMPANADA DE MOROCHO (ZEA MAYS VARIEDAD MOROCHON). AUTOR:   ING LAURA ABRI

 

10:40- 11:20 USO POTENCIAL DEL AJO SACHA (MANSOA ALLIACEA) EN LA CONSERVACIÓN DE CARNE DE POLLO. AUTOR. ING. DARIO HIDALGO



13:00-13:30 EFECTO DEL GRADO DE MADUREZ DE CÁSCARA PLÁTANO DOMINICO (MUSA PARADISIACA) EN PROTEÍNA DE HARINA. AUTOR: ING GUISELLA PINCAY 

 

13:40 – 14:10  EVALUACION DE LAS CARACTERISTICAS ORGANOLÉPTICAS, PH, ACIDEZ Y PESO EN EL ENCURTIDO DE BROTE DE BAMBU (GUADUA ANGUSTIFOLIA KUNTH)”, POR LA ADICIÓN DE DIFERENTES CONCENTRACIONES DE ÁCIDO CÍTRICO. AUTOR: ING MARÍA QUIÑONEZ



14:20-14:50 EFECTO DE LAS GLUCOXIDASAS Y OXIDANTES EN LOS PARÁMETROS FARINOGRÁFICOS Y PANIFICABLES EN HARINA DE TRIGO. AUTOR: ING. RONALD JIMÉNEZ

 

15:00-15:30 DETERMINACIÓN DE PH, O BRIX Y RENDIMIENTO DE EXTRACCIÓN DEL JUGO DE LOS TALLOS DEL MAÍZ (ZEA MAYS) HIBRIDO DK 7088. AUTOR: ING. RODOLFO LÓPEZ



SALA 4

 

8:00-8:30 SIMULACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO DE ELABORACIÓN DE AJÍ EN SALMUERA. AUTOR: SRTA MARIA ALEXANDRA SOTO VELÁSQUEZ

 

8:40-9:10 BARRA HIPERCALÓRICA UTILIZANDO SACHA INCHI (PLUKENETIA VOLUBILIS) COMO FUENTE DE OMEGA 3-6 Y 9 PARA ADOLESCENTES DE 12 – 18 AÑOS. AUTOR: SR JOSE ANDRES CEDEÑO GARCIA

 

9:20-9:50 “DETERMINACIÓN DEL EFECTO DE DOS TIPOS DE CERAS NATURALES (CARNAUBA Y DE ABEJA) PARA RECUBRIMIENTO DE BANANO (MUSA ACUMINATA) COMO MEDIO DE CONSERVACIÓN” . AUTOR: SRTA ZAMBRANO MUÑOZ DENISSE MARGOTH



10:00- 10:30 COMPOTA DE PERA UTILIZANDO ZANAHORIA COMO FUENTE DE CAROTENOS PARA NIÑOS DE 0-1 AÑOS. AUTOR: SRTA. JOSSELYN KATHERINE GUEVARA GUEVARA

 

10:40-11:10 ELABORACIÓN DE BROWNIE UTILIZANDO LACTOSUERO EN POLVO COMO FUENTE PROTEICA, ENDULZADA CON STEVIA. AUTOR: SRTA. PAMELA ROSARIO CUENCA MONTALVAN

 

11:20-11:50 ELABORACIÓN DE CUPCAKES DE ZANAHORIA Y EXTRACTO DE NARANJA COMO FUENTE DE CAROTENOS Y VITAMINA C. AUTOR: SRTA KERLY GABRIELA CHIMBO CAZA.

 

13:00-13:30 EVALUACIÓN DE DIFERENTES MÉTODOS DE ESCALDADO Y SECADO DE GRANOS DE PIMIENTA (PIPER NIGRUM) EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS. AUTOR: SR JUAN CARLOS SANCHEZ VILAÑEZ

 

13:40-14:10 ESTUDIO DEL CONTENIDO DE ACIDOS GRASOS DEL ACEITE DE AJONJOLÍ (SESAMUM INDICUM) PARA LA ALIMENTACION HUMANA. AUTOR: ING  COELLO CULLIZPUMA ALBERTO FERNANDO

 

14:20-14:50 ESTUDIO DE CUATRO HÍBRIDOS DE ZEA MAYS L. (MAÍZ), PARA LA

OBTENCIÓN DE ACEITE Y APROVECHAMIENTO DE SUS PROPIEDADES PARA LA ALIMENTACIÓN. AUTOR: SRTA  ADRIANA GABRIELA VELASCO LIMONES.


 

Read 12260 times Last modified on Lunes, 04 Noviembre 2019 10:20
Login to post comments