Busque entre los recursos disponibles en el repositorio

Adherentes a la red

Adminredisd   MilenaV78   eegordon2   Alexx   smcaicedo   emchoez   msaguavil   drmencias   jnmacias2   ajdavila3   mgbenavides2   jjguerra5   jdjimenez11   brpepinos   aatana   joseph   adsaula   avalegria   freddyxd   afcadena2   aycosta   sdpinta   Katherine Estrada   ajgomez5   eyinuca   mdchasiquiza   carojas12   avportocrrero   Mejia_Ali   jafajardo1  
Area temática 2doCISDI: AT1 - Ciencias Agropecuarias, Biotecnología y Ambiente
Autorizacion de trabajo extenso: Si

Calificación del usuario: 5  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activas
 

Difusión de los atractivos naturales de la zona rural de Santo Domingo como destino turístico

Resumen:

 Santo domingo de los Tsáchilas se encuentra ubicado en una zona entre la costa y la sierra siendo este un ambiente cálido y tropical lleno de cultura y costumbres. Santo domingo es conocida por su diversa flora y fauna en las zonas rurales siendo esta las más visitada por los turistas. Los ríos, cascadas y manglares naturales han sabido llamar la atención del turista, su belleza y la paz que se puede conseguir en un ambiente tranquilo. En la última década santo domingo a crecido mucho en al ámbito cultural y turístico creando una nueva autopista, un ciclo paseó para los amantes del deporte y excursiones bajo la responsabilidad de profesionales. Además de las diferentes comunas Tsáchilas que se pueden encontrar, donde podemos apreciar la exuberante vegetación, ríos y poder aprender de sus costumbres, vestimentas y  su lengua natal el "tsafiqui" de esta etnia indígena. Recordando las zonas rurales como: Valle hermoso, San Jacinto, San Gabriel del Baba y las zonas del congoma en las tribus públicas.