Busque entre los recursos disponibles en el repositorio

Adherentes a la red

Adminredisd   MilenaV78   eegordon2   Alexx   smcaicedo   emchoez   msaguavil   drmencias   jnmacias2   ajdavila3   mgbenavides2   jjguerra5   jdjimenez11   brpepinos   aatana   joseph   adsaula   avalegria   freddyxd   afcadena2   aycosta   sdpinta   Katherine Estrada   ajgomez5   eyinuca   mdchasiquiza   carojas12   avportocrrero   Mejia_Ali   jafajardo1  
Tipo de trabajo: Resumen para ponencia
Area temática 2doCISDI: AT4 - Ciencias Administrativas y Desarrollo Local
Autorizacion de trabajo extenso: Si
Autor 1: Lic. Jimmy Cedeño Castro
Tutor : Lic. Jimmy Cedeño Castro
Autor 2: Tlgo. Christopher Jaramillo Gómez

Calificación del usuario: 5  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activas
 

DESARROLLO DE UNA BASE DE DATOS GEORREFERENCIADA DE LA SEÑALÉTICA VERTICAL UBICADA EN LA ZONA URBANA DE LA CIUDAD SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS 2019

DEVELOPMENT OF A GEORREFERRED DATABASE OF VERTICAL SIGNALS LOCATED IN THE URBAN AREA OF THE CITY SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS 2019

Resumen:

La señalización vertical es uno de los elementos principales para la movilidad de una ciudad, la misma tiene la función de guiar de forma segura y continua a los usuarios de las vías, previniendo de esta manera los siniestros de tránsito. La presente investigación se basa en realizar una base de datos georeferenciada de todas las señaléticas ubicadas en la zona urbana de la ciudad de Santo Domingo para de esta manera poder identificar las falencias de las mismas. Para el desarrollo del estudio fue necesario realizar una investigación de campo recorriendo las calles y avenidas de la zona urbana de la ciudad y así realizar un diagnóstico del estado actual y funcionalidad de cada señalética, teniendo como resultado un total de 4786 señaléticas verticales de las cuales el 65,90% están en buen estado, 22.48% en estado regular y el 11,62% en mal estado. Posteriormente a los resultados obtenidos se procedió a Georreferenciar los elementos estudiados en el Software Qgis 3.2, donde se puede observar con facilidad cada señalética con su respectiva simbología y situación actual.

Palabras Clave: Georreferenciación, Señalética Vertical, Transporte, Tránsito, Software, Siniestros.