Busque entre los recursos disponibles en el repositorio

Adherentes a la red

Adminredisd   MilenaV78   eegordon2   Alexx   smcaicedo   emchoez   msaguavil   drmencias   jnmacias2   ajdavila3   mgbenavides2   jjguerra5   jdjimenez11   brpepinos   aatana   joseph   adsaula   avalegria   freddyxd   afcadena2   aycosta   sdpinta   Katherine Estrada   ajgomez5   eyinuca   mdchasiquiza   carojas12   avportocrrero   Mejia_Ali   jafajardo1  
Tipo de trabajo: Resumen para poster, Resumen para ponencia
Area temática 2doCISDI: AT4 - Ciencias Administrativas y Desarrollo Local
Autorizacion de trabajo extenso: Si
Autor 1: Ing. Yadira Chuquirima
Tutor : Dr. Mikel Ugando Peñate
Autor 2: Ing. Andrea Mendoza
Autor 3: Dr. Mikel Ugando Peñate
Autor 4: Ing. Diego Défaz González

Calificación del usuario: 5  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activas
 

Sistema de Gestión 3 M’S para una empresa del sector eléctrico en Santo Domingo

3 M'S Management System for a company in the electric sector in Santo Domingo

Yadira Alexandra Chuquirima Tandazo

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Andrea Elizabeth Mendoza Zambrano

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Pontifica Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo

Mikel Ugando Peñate

Coautor

Pontifica Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

 Diego Fabricio Défaz González

Coautor

Instituto Superior Tecnológico Tsa´chila

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

 

 

Resumen

El sector comercial de materiales eléctricos está regido por la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (ARCONEL), que interactúa en la estructura organizacional de las entidades; actualmente son administradas empíricamente, imposibilitando la adopción de sistemas de gestión que faculten un desarrollo sostenible y permitan correlacionarse directamente con las demandas del mercado; el diseño 3M’S se estructura como una metodología de alineamiento del foco estratégico mediante la conversión del modelo de negocio. La propuesta metodológica, coadyuva al establecimiento de desafíos en cuatro perspectivas de creación de valor; la determinación de indicadores claves y por último la definición operativa de metas, iniciativas, presupuestos, planes de acción y responsables. El 10% de las organizaciones no alcanzan rendimientos favorables, debido a la falta de aplicación de modelos de gestión, condescendiendo en el alineamiento estratégico de todos los niveles jerárquicos y el impulso de una cultura de ejecución en los stakeholders involucrados.

Palabras clave: Sistema de Gestión, Estrategias, Mapa Estratégico, Indicadores, Sector Eléctrico.