Busque entre los recursos disponibles en el repositorio

Adherentes a la red

Adminredisd   MilenaV78   eegordon2   Alexx   smcaicedo   emchoez   msaguavil   drmencias   jnmacias2   ajdavila3   mgbenavides2   jjguerra5   jdjimenez11   brpepinos   aatana   joseph   adsaula   avalegria   freddyxd   afcadena2   aycosta   sdpinta   Katherine Estrada   ajgomez5   eyinuca   mdchasiquiza   carojas12   avportocrrero   Mejia_Ali   jafajardo1  
Area temática 2doCISDI: AT1 - Ciencias Agropecuarias, Biotecnología y Ambiente
Autorizacion de trabajo extenso: Si

Calificación del usuario: 5  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activas
 

El rendimiento académico hace referencia a la evaluación del conocimiento, siendo  preocupación constante en todos los niveles educativos; es por ello, que a través de esta investigación se analizó el ajuste escolar, las estrategias de aprendizaje, la disposición hacia el estudio en función del nivel de estudio del alumnado y su relación con el rendimiento académico. La metodología utilizada es cuantitativa de tipo transversal, análisis descriptivo e inferencial aplicada 1486 estudiantes en bachillerato y universidad. Como resultado se obtuvo que los estudiantes de bachillerato presentan puntuaciones más significativas en el rendimiento académico y ajuste escolar, y que los estudiantes del primer curso de universidad son quienes tienen mejor disposición hacia el estudio y estrategias de aprendizaje. Por tanto, este estudio mostró que existe una relación entre el nivel de estudio, las variables psicológicas y el rendimiento académico.

Palabras Clave: Disposición hacia el estudio, ajuste escolar, estrategias de aprendizaje, rendimiento académico.