Busque entre los recursos disponibles en el repositorio

Adherentes a la red

Adminredisd   MilenaV78   eegordon2   Alexx   smcaicedo   emchoez   msaguavil   drmencias   jnmacias2   ajdavila3   mgbenavides2   jjguerra5   jdjimenez11   brpepinos   aatana   joseph   adsaula   avalegria   freddyxd   afcadena2   aycosta   sdpinta   Katherine Estrada   ajgomez5   eyinuca   mdchasiquiza   carojas12   avportocrrero   Mejia_Ali   jafajardo1  
Area temática 2doCISDI: AT3 - Ciencias Sociales, Humanidades y de la Salud para el desarrollo sostenible

Calificación del usuario: 5  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activas
 

Esta investigación se plantea como objetivo diseñar un modelo de mejora continua para la gestión de talento humano, con enfoque de competencias laborales, que vincule sus procesos centrales y contribuya a elevar el desempeño de los docentes en instituciones educativas. Se desarrolla un análisis de conglomerado que utiliza el método de Ward, a través de la distancia euclídea al cuadrado, atendiendo a las características de la escala utilizada para evaluar las variables de los modelos estudiados. Como parte del análisis de las variables potenciales que participan en el constructo multivariado de la gestión por competencias, se utilizó un procedimiento para el análisis de consenso sobre variables participantes en un modelo teórico. Los aportes se reflejan en el modelo teórico diseñado, partiendo de las cuatro dimensiones identificadas, que se distingue por la integración de las principales corrientes en el estudio de las competencias y el diseño de un sistema de gestión de talento humano basado en este enfoque, haciendo uso además del enfoque de sistemas, el holístico y el estratégico de la dirección; proporcionando las herramientas técnicamente fundamentadas para el desarrollo de competencias. Además, un perfil genérico de competencias para los docentes, y los instrumentos para el cálculo de indicadores, que reflejan un mejoramiento en la perspectiva del docente, destacándose el nivel de competencia y el nivel de desarrollo de competencias, con una incidencia favorable en los resultados globales de esta institución.