Busque entre los recursos disponibles en el repositorio

Adherentes a la red

Adminredisd   adsaula   freddyxd   mpsv19731104   MilenaV78   eegordon2   Alexx   smcaicedo   emchoez   msaguavil   drmencias   jnmacias2   ajdavila3   mgbenavides2   jjguerra5   jdjimenez11   brpepinos   aatana   joseph   avalegria   afcadena2   aycosta   sdpinta   Katherine Estrada   ajgomez5   eyinuca   mdchasiquiza   carojas12   avportocrrero   Mejia_Ali  
Tipo de trabajo: Resumen para ponencia
Autor 1: Christian Narvaez A.
Tutor : Marco Schwarz
Autor 2: Italo Chiffelle
Fecha de presentación: 2018-10-30
Salón de presentación: L010 Ponencias BIO 17:00

Calificación del usuario: 5  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activas
 

Dentro de la elaboración de snacks de hortalizas operaciones como el cortado y el secado por aire caliente están relacionados en los cambios  a nivel de los compuestos antioxidantes y de la calidad sensorial del producto final. En este contexto se usaron dos formatos de corte y se liofilizaron con el objetivo de tener un snack que conserve los compuestos funcionales respecto al material fresco y sea aceptable para el consumidor. El objetivo de este trabajo es comparar la capacidad antioxidante y la aceptabilidad en snacks de apio cortados en dos formatos y deshidratados por dos métodos de secado, mediante la caracterización física, química y sensorial. Se elaboraron varas de 3 mL y 2,7 mL de volumen respectivamente, tanto las varas como las rebanadas fueron sometidas a deshidratación por aire caliente y liofilización.

Los snacks alcanzaron un rango de aw entre 0,25 a 0,44 lo que asegurara su estabilidad microbiológica, resultaron ser saludables por presentar un alto aporte en fibra dietaria alrededor de 40 %, la capacidad antioxidante aumentó respecto al material fresco. Además independiente del tipo de corte, los snacks liofilizados presentaron mayor capacidad antioxidante  (83 μmol ET/100g de materia seca), que los snacks deshidratados por aire caliente (51 μmol ET/100g de materia seca).

Asimismo los snacks liofilizados, independiente del formato de corte, presentaron mayor aceptabilidad  y calidad sensorial  debido a que tuvieron mejor apariencia y  sabor característico y menor fibrosidad en caso de la rebanada. En consecuencia  los snacks liofilizados, en cualquier formato, son un aporte a la alimentación saludable por su aporte en fibra y antioxidantes y su calidad sensorial e inocuidad.