Busque entre los recursos disponibles en el repositorio

Laboratorio de Innovación y Desarrollo Económico TsáchiLab (3)

00 RedISD - Nodo SD Hub Zona 4 - ESPE - TSachilab (canal videos)

RedISD

RedISD

 

C05 - Matlab

Resumen
Resolver problemas de investigación científica, ingeniería y ciencias exactas usando la biblioteca de comandos, así como herramientas gráficas para facilitar el entendimiento de los problemas

Prerequisitos
Matemáticas, computador mínimo Core i3

MSc. Rodrigo Bastidas
ESPE SD
Ingeniero en Electrónica y Control, Maestría en Diseño, Producción y Automatiación Industrial
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

 

C04 - Curso básico de Arcgis

Resumen
Este curso básico de ArcGis está dirigido para técnicos agropecuarios, ingenieros agrónomos o agropecuarios, que utilizan los SIG y que se aproximan por primera vez al uso de la aplicación ArcMap, con previos conocimientos básicos de cartografía y geodesia, al completar este curso los usuarios estarán en la capacidad de manejar aspectos básicos para construir un mapa.

Prerequisitos

Ninguno

Contenido
Familiarizarse con la aplicación ArcMap, agregar puntos XY (obtenidos desde un dispositivo GPS), georreferenciar una imagen, agregar, crear, editar y exportar shapefiles (shp), puntos, polilíneas y polígonos, definir una proyección cartográfica a los archivos shp, iniciar edición (start editing), crear y editar atributos en una tabla (Add Field), dividir polígonos, calcular el área de un polígono, extraer parte de un mapa, diseño cartográfico de un mapa (insertar norte, escalas, título), establecer simbología, insertar una grilla al mapa, alinear objetos, insertar leyenda, exportar archivo como PDF en ArcMap.

MSc. Javier Romero
ESPE SD
Ingeniero Agrónomo, Maestría en Producción vegetal en cultivos protegidos
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

C3 - Aprendizaje automático (Machine Learning)


Resumen:

El curso de Redes y Hardening en entornos RouterOS, tiene como principal objetivo la aplicación de los conceptos básicos de Networking en equipos Mikrotik

  • Al finalizar el curso el alumno conocerá los principales caracteristicas y funcionalidades del Sistema RouterOS
  • Desarrollar habilidades sobre configuración de redes en equipos MikroTik RouterOS
  • Contextualizar los conceptos básicos de networking en situaciones reales
  • Plantear y resolver un caso de estudio por tema
  • Aplicar los conceptos básicos de networking en equipos MikroTik   

Horas presencial: 24
Horas trabajo autonomo: 16
Total horas: 40

Mgs. Daniel Núñez
ESPE SD
Ingeniero en Sistemas y computación, Magister en Gerencia de Sistemas, especialista en Redes, IoT, virtualización y procesamiento de imágenes, candidato a PhD en Universidad Nacional de la Plata con interes en el área de aprendizaje automático y deep learning.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

C2 - Protección de datos en época electoral

Resumen:

En un proceso electoral, para personajes públicos los derechos a la privacidad e intimidad se confrontan con el derecho a la información en este curso aprenderemos a proteger nuestros datos personales en redes sociales e Internet

Contenido:
Derechos a la intimidad y privacidad, derecho a la información, protección de datos personales, riesgos en Internet y redes sociales, políticas de protección de datos personales

Horas presencial: 24
Horas trabajo autónomo: 16
Total horas: 40

Msc. Héctor Revelo Herrera - ESPE SD

Ingeniero en Sistemas e Informática, Master en Gestión de Tecnología, especialista en Democracia Digital, Ciencia y Tecnología en Desarrollo Local, candidato a PhD en Universidad Nacional de la Plata

 

 

C1 - R-Stadistica

Resumen

Es un curso sencillo que está enfocado al uso del programa R en los procesos que se utilizan de manera repetida en las ciencias biológicas

Pre requisitos

Ninguno

Contenido

  1. Estadistica descrpitiva. Inferencial,
  2. métodos gráficos,
  3. regresiones lineales y no lineales,
  4. pruebas de hipótesis,
  5. pruebas de separación de medias, entre otras

 

Horas 24 presencial
Horas 16 trabajo autónomo

Total horas: 40

 

PhD. Santiago Ulloa
ESPE SD

Ing. Agrónomo Universidad EARTH, Master en Fisiología Vegetal de la Universidad Estatal de Iowa, PhD en Estadística Universidad de Nebraska.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

 

Panel:

  • PhD. Fabricio Tinajero – Rector UTC.
  • PhD. Girald Vernaza – Rector UTVT.
  • Crnl. Ramiro Pazmiño – Rector ESPE.
  • Gral. Roque Moreira – Comandante General Ejercito - ESPE
  • PhD. Miguel Camino - Rector ULEAM.
  • PhD. - Rector del IAEN
  • PhD. Jhon Anton – IAEN
  • PhD. Carmen Álvarez
  • MSc. Lourdes Cruz – SENESCYT
Página 3 de 4